POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

CASTAÑO LEGAL PARTNERS S.A.S 

Versión: 1.0
Fecha de entrada en vigencia: Mayo 1 de 2025
Última actualización: Octubre 2025

1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Razón Social: CASTAÑO LEGAL PARTNERS S.A.S
NIT: 901.922.527-4
Dirección: Carrera 11 # 41-44 Local 08 Oficina 08, Centro Empresarial Barichara
Ciudad: Bucaramanga, Santander, Colombia
Representante Legal: Wilson David Castaño Díaz
C.C.: 1.193.137.980
Teléfono: +57 315 057 6970
Correo electrónico: Castanolegalpartners@hotmail.com
Sitio web: https://Castanolegalpartners.com

2. MARCO LEGAL

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales se adopta en cumplimiento de:

  • Ley 1581 de 2012 - Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales

  • Decreto 1377 de 2013 - Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012

  • Decreto 1074 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo

  • Ley 1266 de 2008 - Disposiciones generales del hábeas data

  • Sentencia C-748 de 2011 - Corte Constitucional

  • Demás normas concordantes y complementarias vigentes

3. OBJETO Y ALCANCE

La presente política tiene por objeto establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y protección de los datos personales tratados por CASTAÑO LEGAL PARTNERS S.A.S, en adelante CASTAÑO LEGAL PARTNERS, en desarrollo de sus actividades relacionadas con:

  • Prestación de servicios legales y jurídicos

  • Obtención y análisis de evidencias digitales

  • Representación legal de personas naturales y jurídicas

  • Gestión administrativa, contable y comercial

  • Gestión de recursos humanos

  • Cumplimiento de obligaciones legales

Esta política aplica a todos los datos personales registrados en las bases de datos de CASTAÑO LEGAL PARTNERS, incluyendo aquellos de:

  • Clientes y potenciales clientes

  • Empleados y candidatos a empleo

  • Proveedores y contratistas

  • Visitantes del sitio web

  • Cualquier otra persona cuyos datos sean tratados por la empresa

4. DEFINICIONES

Para efectos de esta política, se entiende por:

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables.

Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

Dato sensible: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

Dato público: Dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible.

Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.

Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

5. PRINCIPIOS RECTORES

El tratamiento de datos personales en CASTAÑO LEGAL PARTNERS se rige por los siguientes principios:

5.1. Principio de legalidad

El tratamiento de datos se realizará conforme a las disposiciones legales vigentes aplicables.

5.2. Principio de finalidad

El tratamiento obedecerá a una finalidad legítima, la cual será informada al titular.

5.3. Principio de libertad

El tratamiento solo podrá realizarse con el consentimiento previo, expreso e informado del titular, salvo excepciones legales.

5.4. Principio de veracidad o calidad

La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.

5.5. Principio de transparencia

Se garantizará el derecho del titular a obtener información sobre sus datos personales objeto de tratamiento.

5.6. Principio de acceso y circulación restringida

El tratamiento solo podrá realizarse por las personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley.

5.7. Principio de seguridad

La información se manejará con medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para proteger los datos personales.

5.8. Principio de confidencialidad

Todas las personas que intervengan en el tratamiento están obligadas a garantizar la reserva de la información.

6. CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES TRATADOS

CASTAÑO LEGAL PARTNERS recopila y trata las siguientes categorías de datos personales:

6.1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

  • Nombres y apellidos completos

  • Tipo y número de documento de identidad

  • Fecha y lugar de nacimiento

  • Nacionalidad

  • Fotografías e imágenes

  • Firma autógrafa o electrónica

  • Datos biométricos (cuando sean necesarios para evidencias digitales)

6.2. DATOS DE CONTACTO

  • Dirección de residencia

  • Dirección de correspondencia

  • Teléfono fijo y móvil

  • Correo electrónico personal y corporativo

  • Redes sociales

6.3. DATOS DEMOGRÁFICOS

  • Edad y género

  • Estado civil

  • Lugar de residencia

  • Estrato socioeconómico

6.4. DATOS PROFESIONALES Y LABORALES

  • Profesión u ocupación

  • Experiencia laboral

  • Nivel educativo

  • Certificaciones y títulos

  • Información de la hoja de vida

  • Referencias laborales

6.5. DATOS FINANCIEROS Y TRANSACCIONALES

  • Información bancaria (número de cuenta, entidad financiera)

  • Información de medios de pago

  • Facturación y pagos

  • Información crediticia (cuando sea autorizada)

6.6. DATOS SENSIBLES

CASTAÑO LEGAL PARTNERS puede tratar datos sensibles únicamente con autorización expresa y específica del titular, incluyendo:

  • Información judicial y antecedentes penales

  • Información sobre procesos legales en curso

  • Datos relativos a situación de salud (cuando sean relevantes para casos legales)

  • Datos biométricos para fines forenses o de evidencia digital

  • Información sobre afiliación política o sindical (solo cuando sea estrictamente necesario para casos legales)

NOTA IMPORTANTE: El tratamiento de datos sensibles se realiza únicamente cuando es estrictamente necesario para la prestación de servicios legales y con la autorización expresa del titular. El titular NO está obligado a autorizar el tratamiento de datos sensibles.

6.7. DATOS DE MENORES DE EDAD

Cuando sea necesario tratar datos de menores de edad, se solicitará la autorización de los padres, representantes legales o tutores, garantizando siempre el interés superior del menor y respetando sus derechos fundamentales.

6.8. DATOS DE EMPLEADOS

  • Información contractual y laboral

  • Datos de seguridad social

  • Información de nómina

  • Evaluaciones de desempeño

  • Información disciplinaria

  • Datos de beneficiarios

7. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

Los datos personales recopilados por CASTAÑO LEGAL PARTNERS serán utilizados para las siguientes finalidades:

7.1. FINALIDADES RELACIONADAS CON SERVICIOS LEGALES

a) Prestación de servicios de asesoría y representación legal en todas las áreas del derecho

b) Obtención, análisis, procesamiento y presentación de evidencias digitales en procesos judiciales, administrativos o extrajudiciales

c) Elaboración de documentos legales (contratos, demandas, tutelas, derechos de petición, etc.)

d) Representación judicial y extrajudicial de clientes ante autoridades competentes

e) Gestión y seguimiento de procesos judiciales y administrativos

f) Presentación de documentos, pruebas y evidencias ante autoridades judiciales

g) Comunicación con autoridades judiciales, notarías, registradurías, entidades públicas y privadas necesarias para la prestación del servicio legal

h) Verificación de antecedentes y referencias cuando sea necesario para casos legales

i) Investigación de hechos y recopilación de información relevante para casos

7.2. FINALIDADES ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES

a) Gestión de relaciones comerciales con clientes, proveedores y aliados estratégicos

b) Facturación, cobro y gestión de pagos

c) Respuesta a solicitudes, peticiones, quejas y reclamos

d) Elaboración de estadísticas, estudios, análisis e informes internos

e) Envío de información sobre servicios, promociones y novedades (previa autorización)

f) Mejoramiento de la calidad del servicio y desarrollo de nuevos productos

g) Gestión de seguridad física de las instalaciones (control de acceso, videovigilancia)

h) Cumplimiento de obligaciones contractuales

7.3. FINALIDADES LABORALES

a) Gestión del proceso de selección de personal

b) Administración de la relación laboral (contratación, nómina, seguridad social)

c) Evaluación de desempeño y desarrollo profesional

d) Gestión de procesos disciplinarios cuando sea necesario

e) Cumplimiento de obligaciones legales en materia laboral

f) Gestión de beneficios extralegales

7.4. FINALIDADES LEGALES Y DE CUMPLIMIENTO

a) Cumplimiento de obligaciones legales, fiscales, contables y regulatorias

b) Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (SARLAFT)

c) Atención de requerimientos de autoridades judiciales, administrativas y de control

d) Ejercicio o defensa de derechos en procesos judiciales o administrativos

e) Protección de los derechos e intereses de CASTAÑO LEGAL PARTNERS, sus clientes o terceros

f) Conservación de archivos para fines históricos, estadísticos o de auditoría

8. DERECHOS DE LOS TITULARES

Los titulares de datos personales tienen los siguientes derechos:

8.1. DERECHO DE ACCESO

Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a CASTAÑO LEGAL PARTNERS en su condición de responsable del tratamiento.

8.2. DERECHO A LA INFORMACIÓN

Solicitar en cualquier momento información sobre el uso que se le ha dado a sus datos personales.

8.3. DERECHO DE ACTUALIZACIÓN

Actualizar la información suministrada cuando esta haya cambiado o sea inexacta.

8.4. DERECHO DE RECTIFICACIÓN

Rectificar datos que sean incorrectos, incompletos o inexactos.

8.5. DERECHO DE SUPRESIÓN

Solicitar la supresión de datos cuando:

  • Considere que no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones de la ley

  • Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad

  • Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines del tratamiento

EXCEPCIONES: La supresión no procederá cuando exista un deber legal o contractual de conservar la información, cuando sea necesaria para el ejercicio de un derecho en un proceso judicial, o cuando obstaculice actuaciones judiciales o administrativas.

8.6. DERECHO DE OPOSICIÓN

Oponerse al tratamiento de sus datos personales por razones legítimas, salvo que exista una obligación legal de continuar con el tratamiento.

8.7. DERECHO A REVOCAR LA AUTORIZACIÓN

Revocar la autorización otorgada en cualquier momento, siempre que no lo impida una disposición legal o contractual.

8.8. DERECHO A PRESENTAR QUEJAS

Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.

8.9. DERECHO AL HABEAS DATA

Ejercer gratuitamente los derechos contemplados en el régimen de Habeas Data.

9. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS

Los titulares podrán ejercer sus derechos mediante solicitud escrita dirigida a CASTAÑO LEGAL PARTNERS a través de los siguientes canales:

Correo electrónico: CASTAÑOlegalpartners@hotmail.com
Dirección física: Carrera 11 # 41-44 Local 08 Oficina 08, Centro Empresarial Barichara, Bucaramanga, Santander
Teléfono: +57 315 057 6970

9.1. REQUISITOS DE LA SOLICITUD

La solicitud debe contener como mínimo:

a) Nombre completo e identificación del titular

b) Descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud

c) Dirección física o electrónica para recibir respuesta

d) Documentos que acrediten la identidad o representación

e) Firma del titular (física o electrónica)

9.2. TÉRMINOS DE RESPUESTA

Consultas: Máximo diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud. Este término podrá prorrogarse por cinco (5) días hábiles adicionales cuando así se requiera, informando previamente al titular.

Reclamos: Máximo quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Este término podrá prorrogarse por ocho (8) días hábiles adicionales cuando así se requiera, informando previamente al titular.

9.3. CAUSALES DE NEGATIVA

CASTAÑO LEGAL PARTNERS podrá negar el ejercicio de derechos cuando:

  • El titular no acredite su identidad o representación

  • La solicitud no cumpla con los requisitos mínimos

  • Exista un deber legal o contractual de conservar la información

  • La supresión obstaculice actuaciones judiciales o administrativas

  • Los datos sean necesarios para el cumplimiento de obligaciones legales

La negativa será debidamente motivada y comunicada al titular.

10. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

10.1. FORMAS DE OBTENER LA AUTORIZACIÓN

CASTAÑO LEGAL PARTNERS obtendrá la autorización del titular mediante:

a) Autorización escrita: Documento físico o electrónico firmado por el titular

b) Autorización oral: En casos excepcionales, quedando grabación o constancia de la misma

c) Conductas inequívocas: Actos del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización

d) Aceptación de términos y condiciones: En el sitio web o formularios electrónicos

10.2. CONTENIDO DE LA AUTORIZACIÓN

La autorización contendrá como mínimo:

  • Identificación del responsable del tratamiento

  • Finalidades específicas del tratamiento

  • Derechos del titular

  • Procedimiento para ejercer derechos

  • Carácter facultativo de la respuesta a preguntas sobre datos sensibles

  • Indicación de que la autorización puede ser revocada

10.3. PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN

CASTAÑO LEGAL PARTNERS conservará prueba de la autorización otorgada por los titulares para el tratamiento de sus datos personales.

10.4. CASOS EN QUE NO SE REQUIERE AUTORIZACIÓN

No se requiere autorización cuando:

  • Información requerida por autoridades en ejercicio de funciones legales

  • Datos de naturaleza pública

  • Casos de urgencia médica o sanitaria

  • Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos

  • Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas

11. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

11.1. AUTORIZACIÓN EXPRESA

El tratamiento de datos sensibles requiere autorización previa, expresa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida mediante un formato específico que indique claramente:

  • El carácter sensible de los datos

  • El carácter facultativo de la respuesta

  • Las finalidades específicas del tratamiento

11.2. PROHIBICIÓN DE DISCRIMINACIÓN

Ninguna actividad podrá condicionarse a que el titular suministre datos sensibles, salvo cuando sea estrictamente necesario para la prestación del servicio legal.

11.3. GARANTÍAS ESPECIALES

CASTAÑO LEGAL PARTNERS implementará medidas de seguridad reforzadas para la protección de datos sensibles, incluyendo:

  • Cifrado de información

  • Control de acceso estricto

  • Registros de auditoría

  • Protocolos de confidencialidad especiales

12. TRATAMIENTO DE DATOS DE MENORES DE EDAD

12.1. AUTORIZACIÓN DE REPRESENTANTES

El tratamiento de datos de menores de edad requiere autorización previa de los padres, representantes legales o tutores.

12.2. PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR

Todo tratamiento de datos de menores respetará siempre el interés superior del niño y asegurará el respeto de sus derechos fundamentales.

12.3. EXCEPCIONES

Se podrá prescindir de la autorización cuando:

  • Los datos sean de naturaleza pública

  • El tratamiento responda a una orden judicial

  • Los datos se refieran al Registro Civil

  • Sea necesario para el ejercicio o defensa de un derecho en proceso judicial

13. TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES

13.1. TRANSFERENCIAS DE DATOS

CASTAÑO LEGAL PARTNERS podrá transferir datos personales a terceros cuando:

a) Exista autorización del titular

b) La transferencia sea necesaria para la prestación del servicio legal contratado

c) Sea requerida por autoridades competentes en ejercicio de funciones legales

d) Sea necesaria para cumplir obligaciones legales o contractuales

13.2. DESTINATARIOS DE LA TRANSFERENCIA

Los datos personales podrán ser transferidos a:

  • Autoridades Judiciales: Juzgados, tribunales, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría, Contraloría, etc.

  • Entidades Públicas: Notarías, registradurías, superintendencias, ministerios, secretarías, etc.

  • Entidades Financieras: Bancos y entidades de crédito cuando sea necesario para gestiones de cobro o pago

  • Peritos y Expertos: Profesionales que colaboren en casos específicos

  • Otras Firmas Legales: Cuando se requiera colaboración profesional

  • Terceros Involucrados: Partes procesales, testigos, víctimas, según corresponda al caso

13.3. GARANTÍAS EN TRANSFERENCIAS

CASTAÑO LEGAL PARTNERS garantizará que los receptores de datos:

  • Conozcan y cumplan con la presente política

  • Implementen medidas de seguridad adecuadas

  • Respeten la confidencialidad de la información

  • Usen los datos únicamente para las finalidades autorizadas

13.4. TRANSMISIONES INTERNACIONALES

Actualmente CASTAÑO LEGAL PARTNERS no realiza transferencias internacionales de datos personales. En caso de requerirse en el futuro, se solicitará autorización expresa del titular y se garantizará el cumplimiento de requisitos legales.

14. MEDIDAS DE SEGURIDAD

CASTAÑO LEGAL PARTNERS implementa las siguientes medidas de seguridad para proteger los datos personales:

14.1. MEDIDAS TÉCNICAS

a) Control de acceso: Sistema de credenciales y contraseñas seguras para acceder a bases de datos

b) Respaldo de información: Copias de seguridad periódicas de las bases de datos

c) Protección de equipos: Antivirus, firewall y actualizaciones de seguridad

d) Eliminación segura: Procedimientos de borrado seguro de información cuando corresponda

14.2. MEDIDAS ORGANIZACIONALES

a) Confidencialidad: Acuerdos de confidencialidad con empleados y colaboradores

b) Capacitación: Formación periódica en protección de datos personales

c) Segregación de funciones: Acceso restringido según roles y funciones

d) Auditorías: Revisiones periódicas de cumplimiento

14.3. MEDIDAS FÍSICAS

a) Control de acceso físico: Restricción de ingreso a áreas donde se almacenan datos

b) Seguridad de instalaciones: Sistemas de vigilancia y alarma

c) Almacenamiento seguro: Archivos físicos bajo llave en áreas restringidas

14.4. PROTOCOLO DE INCIDENTES

En caso de vulneración de la seguridad de los datos personales, CASTAÑO LEGAL PARTNERS:

  • Implementará medidas correctivas inmediatas

  • Notificará a los titulares afectados cuando la vulneración pueda afectar sus derechos

  • Reportará el incidente a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando sea requerido

  • Documentará el incidente y las medidas adoptadas

15. CONSERVACIÓN Y SUPRESIÓN DE DATOS

15.1. TIEMPO DE CONSERVACIÓN

CASTAÑO LEGAL PARTNERS conservará los datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fueron recopilados y mientras subsistan las obligaciones legales o contractuales.

Criterios de conservación:

a) Datos de clientes activos: Durante la vigencia de la relación comercial y dos (2) años adicionales después de finalizada

b) Datos de empleados: Durante la relación laboral y veinte (20) años posteriores conforme a obligaciones legales laborales

c) Datos de procesos judiciales: Mínimo diez (10) años desde la ejecutoria de la última providencia conforme a normas de archivo judicial

d) Datos contables y fiscales: Mínimo cinco (5) años conforme al Estatuto Tributario

e) Datos de candidatos no seleccionados: Hasta un (1) año después del proceso de selección

f) Datos de proveedores: Durante la relación comercial y tres (3) años adicionales

15.2. SUPRESIÓN DE DATOS

Los datos personales serán eliminados cuando:

  • El titular solicite la supresión y no exista impedimento legal

  • Hayan cumplido la finalidad para la cual fueron recopilados

  • Se haya vencido el plazo de conservación

  • Los datos ya no sean necesarios o pertinentes

15.3. MÉTODOS DE ELIMINACIÓN

La eliminación de datos se realizará mediante:

  • Borrado seguro de archivos digitales

  • Destrucción física de documentos (trituración)

  • Formateo seguro de dispositivos de almacenamiento

16. DEBERES DE CASTAÑO LEGAL PARTNERS

Como responsable del tratamiento, CASTAÑO LEGAL PARTNERS tiene los siguientes deberes:

a) Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data

b) Solicitar y conservar copia de la autorización otorgada por el titular

c) Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten

d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias

e) Garantizar que la información sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible

f) Actualizar la información cuando sea necesario

g) Rectificar los datos cuando sean inexactos y comunicarlo a los encargados del tratamiento

h) Suministrar al encargado del tratamiento únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado

i) Exigir al encargado del tratamiento el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad

j) Tramitar las consultas y reclamos formulados por los titulares

k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley

l) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad

m) Cumplir las instrucciones y requerimientos de la Superintendencia de Industria y Comercio

17. ÁREA RESPONSABLE Y PROCEDIMIENTOS INTERNOS

17.1. ÁREA RESPONSABLE

El Representante Legal de CASTAÑO LEGAL PARTNERS, Wilson David Castaño Díaz, es el responsable de la implementación y cumplimiento de esta política de tratamiento de datos personales.

Funciones del responsable:

  • Supervisar el cumplimiento de esta política

  • Atender consultas y reclamos de los titulares

  • Coordinar capacitaciones en protección de datos

  • Implementar y mantener medidas de seguridad

  • Gestionar incidentes de seguridad

  • Mantener actualizada la política conforme a cambios normativos

17.2. RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADOS

Todos los empleados, colaboradores y contratistas de CASTAÑO LEGAL PARTNERS que tengan acceso a datos personales deben:

  • Conocer y cumplir esta política

  • Firmar acuerdos de confidencialidad

  • Proteger la información contra accesos no autorizados

  • Reportar inmediatamente cualquier incidente de seguridad

  • Usar los datos únicamente para fines autorizados

  • No divulgar información a terceros no autorizados

18. AVISO DE PRIVACIDAD

CASTAÑO LEGAL PARTNERS pondrá a disposición de los titulares, previo al tratamiento de sus datos personales, el aviso de privacidad que contendrá:

  • Identidad y datos de contacto del responsable

  • Tipo de tratamiento a realizar

  • Finalidades del tratamiento

  • Derechos del titular

  • Mecanismos para ejercer derechos

  • Referencia a esta política integral

El aviso de privacidad se comunicará mediante:

  • Formato físico de autorización

  • Cláusulas en contratos de prestación de servicios

  • Formularios en el sitio web

  • Correos electrónicos

  • Avisos en las instalaciones

19. VIDEOVIGILANCIA

19.1. INFORMACIÓN SOBRE VIDEOVIGILANCIA

CASTAÑO LEGAL PARTNERS cuenta con sistemas de videovigilancia en sus instalaciones para garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones.

19.2. TRATAMIENTO DE IMÁGENES

Las cámaras están ubicadas en áreas comunes y señalizadas con avisos visibles que informan sobre:

  • Existencia del sistema de videovigilancia

  • Finalidad de la grabación (seguridad)

  • Responsable del tratamiento

  • Ejercicio de derechos

19.3. TIEMPO DE CONSERVACIÓN

Las grabaciones se conservarán por un máximo de treinta (30) días calendario, salvo que sean requeridas como evidencia en procesos judiciales o administrativos.

19.4. ACCESO A GRABACIONES

El acceso a las grabaciones está restringido a personal autorizado y solo podrán ser compartidas con:

  • Autoridades competentes que las requieran en ejercicio de funciones legales

  • Titulares que ejerzan su derecho de acceso conforme al procedimiento establecido

  • Terceros cuando sea necesario para investigar incidentes de seguridad

20. COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO EN SITIO WEB

20.1. USO DE COOKIES

El sitio web https://Castanolegalpartners.com puede utilizar cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia del usuario.

20.2. TIPOS DE COOKIES

  • Cookies técnicas: Necesarias para el funcionamiento del sitio

  • Cookies analíticas: Para conocer el uso y rendimiento del sitio

  • Cookies de personalización: Para recordar preferencias del usuario

20.3. CONSENTIMIENTO

Al ingresar al sitio web, se solicitará consentimiento para el uso de cookies mediante un banner informativo. El usuario podrá aceptar, rechazar o configurar sus preferencias.

20.4. DESACTIVACIÓN

El usuario puede desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar la funcionalidad del sitio.

21. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA

CASTAÑO LEGAL PARTNERS se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento para adaptarla a cambios normativos, operativos o tecnológicos.

21.1. COMUNICACIÓN DE CAMBIOS

Las modificaciones serán comunicadas mediante: